Notion ha lanzado recientemente una nueva herramienta llamada Notion Mail, diseñada para integrar la gestión de correos electrónicos dentro de su ecosistema. En este artículo, vamos a explorar mi experiencia con esta función, sus ventajas y desventajas, y si realmente vale la pena activarla en 2025.
Introducción a Notion Mail
Desde su anuncio, Notion Mail ha generado expectativas considerables. Al igual que Notion Calendar, esta herramienta busca unificar la gestión de correos, prometiendo un enfoque minimalista y eficiente. Tras meses de pruebas, he estado utilizando Notion Mail y aquí están mis impresiones iniciales.
Primeras impresiones de Notion Mail

La activación y configuración de Notion Mail es sorprendentemente sencilla. En cuestión de minutos, puedes tener tu correo funcionando. La interfaz es limpia y minimalista, manteniendo la esencia de Notion. En comparación con otros gestores de correo como Gmail y Outlook, es menos distractor y más efectivo.
Una de las características destacadas es la facilidad para marcar correos como spam o denunciar phishing, lo cual es crucial en la gestión moderna del correo electrónico. Además, se puede acceder a Notion Mail a través de un ícono bien situado junto a Notion Calendar, lo que facilita su uso.
¿Por qué Notion Mail aún no es suficiente?
A pesar de sus ventajas, Notion Mail presenta carencias significativas que no se pueden ignorar. Mis expectativas eran altas, especialmente después de la calidad de Notion Calendar. Hay dos fallos importantes que quiero destacar.
Primer fallo importante
El primer problema es la limitación en la vinculación de cuentas. A diferencia de Notion Calendar, que permite agregar múltiples cuentas de Google Calendar, Notion Mail solo permite vincular una dirección de Google. Esto es un gran inconveniente para aquellos que manejan varias cuentas de correo, ya sea por proyectos o por separar lo personal de lo profesional.
Esto significa que, si has creado tu cuenta de Notion con un correo que no es el principal, te verás obligado a crear cuentas adicionales para gestionar tus correos importantes. La falta de esta funcionalidad limita gravemente la utilidad de Notion Mail.
Segundo fallo importante
El segundo fallo es la falta de integración con el núcleo de Notion. Actualmente, la única conexión entre Notion Mail y el resto de la aplicación es el ícono mencionado. Sería lógico que, al recibir un correo, tuvieras la opción de convertirlo en una página dentro de una base de datos de Notion. Sin esta opción, los usuarios deben copiar y pegar manualmente la información, lo que resulta en una pérdida de tiempo y energía.
La falta de esta integración es decepcionante, especialmente considerando que es una funcionalidad que debería ser bastante sencilla de implementar. Es de esperar que Notion resuelva estos problemas en futuras actualizaciones, ya que mejorar la productividad de los usuarios debería ser una prioridad.
Alternativas a Notion Mail
Debido a las limitaciones de Notion Mail, he optado por seguir utilizando Spark Mail. Esta aplicación no solo soluciona los problemas mencionados, sino que además ofrece integración directa con Notion, permitiendo guardar correos en bases de datos con un solo clic. Esto hace que la gestión de correos y tareas sea mucho más fluida.
Spark Mail está disponible en múltiples plataformas, incluyendo Mac, Windows, iOS y Android, lo que la convierte en una opción versátil para quienes necesitan gestionar correos desde diferentes dispositivos.
Conclusiones
En resumen, Notion Mail tiene el potencial de ser una herramienta útil para la gestión de correos electrónicos, pero actualmente no cumple con todas las expectativas. Las limitaciones en la vinculación de cuentas y la falta de integración con el núcleo de Notion son aspectos que deben ser abordados antes de que pueda ser considerada una solución viable.
A medida que Notion continúa desarrollando y mejorando su ecosistema, espero que estas cuestiones sean resueltas. Hasta entonces, Spark Mail seguirá siendo mi opción preferida.
Te recuerdo que la digitalización no es tan solo elegir una solución de software o una app. Es mucho más. Es crear un sistema que trabaje contigo.
¿Te gustaría saber más? Puede podrías empezar rellenando este formulario. ¿Qué sucederá? Comenzarás gratis el curso «orden digital». Es el primer paso.