¿Quiénes están detrás de
la aventura de Befocusy?

¿Cómo surgió Befocusy?

Desde 2024, a contracorriente de la tendencia en el mundo del software, Edu Salado y Lluís Soler decidieron enfocar mejor su día a día en ayudar a profesionales, directivos, empresarios y emprendedores en la optimización de sus procesos digitales. Lo hacen siguiendo 5 caminos complementarios.

Cómo surgió Befocusy

Propósito

Asesorar, enseñar, ayudar y facilitar a cualquier profesional una nueva forma de entender para qué y especialmente cómo utilizar la tecnología digital. Será con formación, con mentorías, asesorías, con un comparador, con comunidades o con servicios. ¡O con un poco de todo esto! ¡No sabemos a dónde nos llevará este camino! Pero tenemos claro el valor que debemos aportar.

¿Y quién más participa?

El equipo

Es difícil llegar lejos en solitario. Quizá se pueda avanzar rápido.

Tras más de 20 años emprendiendo, somos conscientes de la necesidad de construir un equipo humano de colaboradores. Dan sentido a nuestros éxitos y errores. En Befocusy colaboran, con orgullo: Andrea Sierra en la edición de vídeo, Ezequiel Bello en el marketing y Carmelo Beltrán en la redacción de textos e historias.

Fortalezas

Trinomio clave:
tecnología + eficiencia + creatividad

Nos especializamos en el uso de la tecnología digital para potenciar la eficiencia productiva. Pero para lograr grandes resultados, para alcanzar el verdadero efecto «wow», es necesario añadir un tercer ingrediente que la mayoría olvida: la creatividad.

Solo enseñamos aquello que aplicamos día a día

Quizá pienses que esto es obvio o natural. Hoy en día no lo es. A diferencia de otras escuelas online, en Befocusy investigamos e implantamos procesos digitales optimizados en nuestros negocios y en los de muchos otros. Por eso descartamos ciertas prácticas cuando descubrimos que no funcionan o hay forma de mejorarlas.

Creadores e iniciadores

La adrenalina que genera la construcción de nuevos proyectos online es nuestra gasolina, muy especialmente para Edu. A diferencia del empresario tradicional, quien pretende convertir todo en un proceso rutinario y aburrido que le reporte únicamente beneficios económicos, es un gran defensor de las company of one y las «slow company» en constante evolución. Además, Edu lleva trabajando en remoto desde hace décadas. No es una moda, sino un estilo de vida.

Si quieres coger las riendas de tu vida digital, aprender a controlar la tecnología y no quedarte atrás, rellena este formulario y te explicaremos lo que estamos preparando. ¡Sin spam garantizado!